San Pancho y Purísima provocan en mí una nostalgia extraña. Yo nací en san Francisco del Rincón y viví ahí hasta los 18 años. Los pueblos del rincón son municipios que están a un costado de Jalisco, las personas son muy conservadoras, tienen un acento peculiar y se encuentra buena comida a un excelente precio. Sus casas son de arquitectura antigua y eso me encanta, son fachadas grandes y planas de un solo piso, como mis dibujos de la niñez; una casa rectangular con una puerta al centro y un par de ventanas al lado. Para llegar desde San Pancho a Purísima me hacía como 10 min en camión, llegaba una hora antes porque temía llegar tarde al museo, aprovechaba para desayunar y recorrer las calles del centro. Caminaba buscando una pista de qué escribir, como una detective recorría las calles en busca de un hilo de inspiración, imaginaba que esas eran las calles que Hermenegildo tránsito, que vio los mismos árboles que yo veía en ese momento. Una mañana me senté frente a la iglesia, esa de la que él fue tan devoto, y pensé “Que diferentes somos ¿Qué es lo que nos conecta, qué es lo que voy a escribir de ti?”.
Hermenegildo Bustos habita aún ese pueblo, lo digo de manera
metafórica y literal, su imagen está en todas partes. Algunas personas creen
que fue el iniciador de la Judea; obra de teatro callejera en torno a la
traición que hizo Judas Iscariote a Jesús, y que se celebra en semana santa.
Algunas otras otros piensan que solo continuo con la tradición y le agregó
algunas cosas. Como sea que haya sido esa celebración tiene como sello el
pincel de Bustos, pues el talló las famosas máscaras en madera de colorín,
mismas que tienen más de 150 años y están en el museo, que por cierto festejaba
su séptimo aniversario en esa semana.
Seguí caminando, seguí buscando y encontré una cantina que se llamaba “El infierno” y tenía de decoración las máscaras de la judea, en una calle también las pude encontrar talladas en piedra, y en la plaza principal hay una banca donde está una estatua hecha de cobre de Bustos tallando una de ellas. Me parece maravilloso el impacto de un artista en el lugar donde radicó.
Comentarios
Publicar un comentario